ESTRUCTURA AGRARIA, ÁREAS DE CONCENTRACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Y PROCESOS DE EXPANSIÓN DE LA FRONTERA AGROPECUARIA EN SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA (Agrarian structure, family farming clustering and expanding processes of the agricultural...)
Resumo
Este trabajo es el resultado de una revisión bibliográfica y de la integración de información derivada de terreno y de satélite mediante sistema de información geográfica. El avance de la frontera agropecuaria, posibilitó entender y comprender los distintos espacios de lucha y disputa, en los que se advierte un progresivo deterioro ambiental, fuertes conflictos por y en la tierra, el debilitamiento de las relaciones sociales y de la diversidad técnica y productiva. La expansión de la frontera agropecuaria se debe a la disponibilidad de tierras agrícolas de bajo costo y sin regularizar, a la rentabilidad económica cortoplacista, a la variación de precios internos y externos y a la presencia/ausencia de pobladores. La expansión de la frontera agropecuaria es la expresión de un capitalismo agrario inspirado en el agro-negocio. El ordenamiento territorial de la agricultura familiar resulta actualmente imprescindible, en él se debe considerar las demandas legítimas de los poseedores y sus capacidades productivas en el tiempo, promoviendo, por sobre todas las cosas, el desarrollo de un ambiente sano y socialmente justo.
Palavras-chave
Texto completo:
PDF
Este trabalho está licenciado com uma Licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional.
INDEXAÇÕES E BASES BIBLIOGRÁFICAS