CAMPESINOS SIN TIERRA, TIERRA SIN CAMPESINOS: TERRITORIO, CONFLICTO Y RESISTENCIA CAMPESINA EN COLOMBIA
Resumo
Esta ponencia presenta las conclusiones de un trabajo de
investigación sobre los cambios recientes en la relación sociedad
campesina-territorio en Colombia, en la cual se indagó por las causas de
esos cambios y por los impactos que están teniendo los mismos, en el
conjunto de la ruralidad colombiana. El trabajo de investigación se ha
desarrollado en los últimos 3 años a través de dos proyectos. El primero
es sobre la ruralidad colombiana, desde la óptica de la ordenación
territorial, de reciente incursión en Colombia, los principales
referentes conceptuales, datos de contexto del problema rural
colombiano, reflexiones de diferentes autores sobre el mismo y una
primera aproximación empírica a la relación territorio, tierra,
campesinado. El segundo trabajo, -financiado por distintas entidades
gubernamentales del orden nacional y regional-, es sobre las condiciones
legales de tenencia de la tierra rural en el departamento de Antioquia e
intenta establecer las formas de tenencia, la vulnerabilidad al despojo
por parte de actores armados y proponer fórmulas orientadas a proteger
el patrimonio de las comunidades campesinas, afectadas por
desplazamiento forzado o en riesgo de estarlo.
Palavras-chave
Campesinos, territorio, conflicto, resistencia campesina, Colombia.
Texto completo:
PDF
Este trabalho está licenciado com uma Licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional.
INDEXAÇÕES E BASES BIBLIOGRÁFICAS