LA POLÍTICA TURÍSTICA DE MÉXICO CIFRADA EN LA VENTAJA COMPARATIVA Y COMPETITIVA
Resumo
El objetivo, será analizar la Política Turística (PT) acotada, a
partir de dos enfoques: uno es, el de las ventajas comparativas; donde
el territorio se considera un agente pasivo y los factores locales poco
importan. Sin embargo, paradójicamente el enfoque señala que los
espacios que cuenten con recursos naturales (sol, playa, bosques, etc.)
para ser explotados tienen que aprovechar sus potencialidades para ser
competitivos en el mercado internacional. El otro enfoque, es el de las
ventajas competitivas; considerado al territorio un agente activo, en el
cual se localizan instituciones, agentes sociales, económicos, etc. y
donde éstos influyen significativamente en la determinación de sus
ventajas locales y regionales (Ver esquema 2). También se analiza un
caso práctico, de cómo se ha instrumentado la PT en Bahía de Banderas,
Nayarit.