LA VISIÓN AÉREA Y LOS IMAGINARIOS GEOGRÁFICOS: UN ENSAYO DE APROXIMACIÓN A UN COMPLEJO UNIVERSO VISUAL
Resumo
La convergencia de una creciente producción de imágenes aéreas y de una mayor circulación explica que la visión aérea se extienda a públicos cada vez más amplios y diversos. Las imágenes aéreas así como la experiencia de volar y ver de manera directa desde el aire ya forman parte de nuestra cultura visual y participan en la configuración de imaginarios geográficos. Resulta pertinente reflexionar sobre las posibles aproximaciones a un universo tan vasto de imágenes que tanto desde su producción como desde su arquitectura visual se construyen como lo real. Para ello nos valdremos de los aportes del historiador del arte George Didí-Huberman y de una composición de imágenes aéreas del artista estadounidense Josh Begley.
Palavras-chave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.12957/espacoecultura.2016.31749
Este trabalho está licenciado sob uma Licença Creative Commons Attribution 3.0 .
UNIVERSIDADE DO ESTADO DO RIO DE JANEIRO
Rede Sirius
© Periódico Espaço e Cultura
Rua São Francisco Xavier, 524, bloco B, sala 4.007, 4° andar, CEP 20550-013, Rio de Janeiro-RJ, Brasil
Telefone: (21) 2334-0343
E-mail: espacoecultura@gmail.com